Four – El ADN secreto de Amazon, Apple, Facebook y Google, de Scott Galloway (Conecta, 2018) más que un libro es un manual para entender cómo funciona el mundo de hoy y, aunque no será muy prometedor el futuro, nos da las herramientas para enfrentarlo.
[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»bajada»]
POR VICTORIA MANSILLA
Todos sabemos que estas cuatro (las “four” que hace alusión el mismo título) compañías son las que dominan el mundo; el digital al menos, lo que no es poco. Y todos creemos saber cómo se han iniciado y evolucionado, pero este libro resulta de lo más revelador e incisivo, y no saldremos tranquilos tras su lectura: Galloway se encargará de abrirnos los ojos sobres estas grandes corporaciones y ya nada será igual.
Scott Galloway es profesor de marketing en Nueva York y su trabajo de investigación ha sido reconocido con diferentes premios. De origen estadounidense, este entrepeneur de 54 años se dedica a la docencia y da charlas al respecto por el mundo entero.
Las sociedades a las que alude el autor es también un guiño a los cuatro jinetes del apocalipsis considerando la magnitud que han tomado y su liderazgo en el mundo comercial digital, que probablemente detrás del petróleo, se erigen como las grandes corporaciones del presente y, sin dudas, del futuro. En un lenguaje despojado de raros tecnicismos, Galloway explica y analiza la capacidad de poder de grupos como el Facebook de Mark Zuckerberg para expandir sus tentáculos cual pulpo corporativo y sus estrategias de crecimiento causando prácticamente la muerte del mercado publicitario. ¿Para imitarlo? Quizá. Quizá también para evitarlo.
Facebook une “amigos” y también es la red social que analiza las millones de imágenes de adultos y niños, activa el celular como dispositivo de escucha y vende esta información a las grandes empresas. ¿Buscamos un pasaje a Irlanda en Google? Por semanas nos llegarán notificaciones sobre espacios turísticos de la verde Irlanda, sus duendes y el inentendible acento. Por su lado, Amazon, “el minorista online” lo llama el escritor, logra mediante su enorme infraestructura vendernos lo que no pensábamos que necesitábamos comprar. Y Apple, qué agregar (a todo lo que analiza Galloway en este extraordinario ensayo), todo lo que encierra el sueño de la perfección está encerrado en su logo: la manzana que se ilumina desde las tapas de sus portátiles hasta los IPhone en la mano, son “parte la religión”. “Con su propio sistema de creencias, sus objetos venerados, sus fieles y su figura de Cristo, Apple emula a una religión”, escribe el experto en marketing digital, “En su congregación cuenta con las personas más importantes del mundo: la Clase Innovadora. Apple se ha convertido en la empresa más rentable de la historia gracias a haber conseguido un objetivo paradójico en el mundo de las compañías: crear un producto de bajo costo que se vende a un precio exorbitante”.
Las cosas no resultan como las conocemos, a partir de esta lectura comprenderemos mejor el mecanismo de de influencia de estas cuatro corporaciones sin las cuales ya no podríamos vivir. Es información necesaria que debemos asimilar hoy para saber cómo enfrentar el futuro tecnológico al que nos embarcamos. El análisis estimula la capacidad de inquietud para absorber cuanta información sepamos sobre ellos considerando todo lo que ellos saben de nosotros. Directo, claro, sin pretensiones intelectuales ni animosidad paranoica, Scott Galloway nos deja en las manos una lectura por demás interesante y sobre todo, útil.
*Pueden comprar el libro haciendo click aquí.