El frío se instaló y el encierro persiste, pero, por suerte, contamos con la literatura para abstraernos por un rato. Entre los elegidos por nuestros lectores esta semana, hay libros para todos los gustos: clásicos, modernos, infantiles, novelas, cuentos… Destacamos Lo mucho que te amé, un preferido desde su reciente publicación, Manuel Belgrano de Felipe Pigna (en el año del bicentenario del prócer argentino) y los cuentos, tanto para niñas rebeldes como para niños que quieren cambiar el mundo. ¡Elijan y ganen!
- Lo mucho que te amé, Eduardo Sacheri (Alfaguara)
- Manuel Belgrano, Felipe Pigna (Planeta)
- El poder del ahora, Eckhart Tolle (DeBolsillo)
- Caos, Magalí Tajes (Sudamericana)
- Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, Elena Favili (Planeta)
- Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano (Siglo XXI)
- Las malas, Camila Sosa Villada (Tusquets)
- Solas (aún acompañadas), Florencia Freijó (El Ateneo)
- Muchas vidas, muchos maestros, Brian Weiss (DeBolsillo)
- Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo, G.I, Marvel (Duomo)
- Big Data, Walter Sosa Escudero (Siglo XXI)
- Mamá desobediente, Esther Vivas (Godot)
- La lógica del daño, Luz Vítolo (Odelia)
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban, J.K Rowling (Salamandra)
- De animales a dioses, Yuval Noah Harari (Debate)
- Canteros, Clara Billoch (Catapulta)
- El silencio habla, Eckhart Tolle (Gaia)
- Qué es esto?, Cecilia Blanco (Uranito)
- La noche de la usina, Eduardo Sacheri (Alfaguara)
- El oficio más antiguo del mundo, Andrés Malamud (CI)