[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Subió Allende un puesto y destronó a Sinceramente que sigue en un honorable puesto número dos. Entre los libros sorpresa de la semana, Frankenstein y los pasajes de La Ilíada renuevan la confianza con la humanidad. Apelar a los clásicos siempre es la mejor opción, así únicamente entenderemos el devenir de la historia y a qué nos enfrentamos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_id=»padding-contenido» css=».vc_custom_1549998210668{padding-right: 40px !important;padding-left: 40px !important;}»][vc_column][vc_column_text el_class=»texto-contenido»]
- Largo pétalo de mar, Isabel Allende (Sudamericana)
- Sinceramente, Cristina Fernández de Kirchner (Sudamericana)
- Equilibrio, Daniel López Rosetti (Planeta)
- El señor de los anillos, Tolkien (Minotauro)
- Open, André Agassi (Duomo)
- Frankenstein o el joven Prometeo, Mary Shelley (Aique)
- Filosofía a martillazos, Darío Sztajnszrajber (Planeta)
- El visitante, Stephen King (Plaza & Janés)
- La final de nuestras vidas, Andrés Burgo (Planeta)
- El hombre que se inventó a sí mismo, Jorge Fernández Díaz (Planeta)
- La ciudad de cristal, Paul Auster (Navona)
- Claro que no es fácil, Silvia Braun (SM)
- Diario de un hijo, Tute (Sudamericana)
- Mil veces hasta siempre, John Green (Nube de Tinta)
- Claro que no es fácil, Silvia Braun (SM)
- Inquebrantable, Tonny Robbins (Paidós)
- Dime, ¿quién es como Dios?, Florencia Bonelli (Sudamericana)
- La bailarina de Auschwitz, Edith Eva Eger (Planeta)
- El monstruo de los colores, Ana Llena (Flamboyant)
- Ilíada (selección de pasajes), Gustavo Deveze (Estrada)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]