[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La reedición de Trance de Alan Paul por Ameprsand entró como por un tubo derechito al puesto número dos del ranking de Estación Libro, lo que celebramos enormemente. Por otro lado, notamos una disminución en los libros políticos, apenas, leve, pero suficiente como para entrever que necesitamos un respiro. Entras las agradables sorpresas, vemos que un clásico de Stevenson como esa bipolaridad tan bien tratada entre Dr Jeckyll y Mr Hyde está en manos de nuestros lectores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_id=»padding-contenido» css=».vc_custom_1549998210668{padding-right: 40px !important;padding-left: 40px !important;}»][vc_column][vc_column_text el_class=»texto-contenido»]
- La bailarina de Auschwitz, Edith Eva Leger (Planeta)
- Trance, Alan Pauls (Ampersand)
- Invisible, Paul Auster (Anagrama)
- Stranger Things, Gwenda Bond (Plaza & Janés)
- Volver a mí, Laura Miranda (V&R Editoras)
- Big Data, Walter Sosa Escudero (Siglo XXI)
- El extraño caso de Dr Jeckill y Mr Hyde, Robert L. Stevenson (Cántaro)
- Cristinamente, Carlos M. Reymundo Roberts (Catarsis)
- El monstruo de colores, Ana Llenas (Flamboyant)
- El jardín de los ciervos, Patricio Sturlese (Debolsillo)
- Ahora que somos felices, Alejandro Wall (Planeta)
- Big data & política, Luciano Gallup (Ediciones B)
- 1984, George Orwell (Debolsillo)
- Los vestidos de Emma (V&R Editoras)
- Una familia anormal, Evelyn Vallejos (Altea)
- Open, André Agassi (Duomo)
- Jardín junto al mar, Mercé Rodoreda (Edhasa)
- Equilibrio, Daniel López Rosetti (Planeta)
- El señor de los anillos, Tolkien (Minotauro)
- La final de nuestras vidas, Andrés Burgo (Planeta)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]