Oh, la censura. Quién podrá creerse con la autoridad moral tal como para determinar qué se lee y qué no, ¿verdad? Las razones son más oscuras de lo que una mente libre puede asimilar. No extraña que Estados Unidos sea el país que más libros prohíbe, aún hoy en estos tiempos, la lectura entre sus jóvenes. Nadie que verdaderamente contemple el valor de la palabra puede oponerse a ella. Aquí los casos más emblemáticos. Mañana continuamos con la segunda parte.
Madame Bovary de Gustave Flaubert
¿Habrá pensado la sociedad francesa que la adúltera protagonista de la novela era real? Porque el propio Flaubert fue llevado ante el tribunal por atentar contra la moral.
Rebelión en la granja de George Orwell
Este libro ha sido prohibido en numerosos países alrededor del mundo por su fuerte crítica a las élites del poder, desde Napoleón hasta Stalin, no se salva nadie.
Rebelión en la granja
Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Prohibido en distintos estados de Norteamérica en diversas oportunidades, crearon así la curiosa ironía de prohibir un libro sobre la censura de la lectura.
Obras completas de Julio Cortázar
El escritor fue incluido en la lista negra de la dictadura militar argentina. Viendo que sus libros no podían ser leídos en su propio país, se exilió en París.
Las mil y una noches, anónimo
En 2010 se produjo un proceso legal en Egipto para prohibir esta obra de literatura clásica, ya que muchos consideraban que atentaba contra la decencia pública.
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
En China, comparar a un ser humano con un animal es inadmisible, por lo tanto, un conejo charlatán como quien acompaña a Alicia en sus aventuras oníricas, era un despropósito.
Alicia en el país de las maravillas
El código Da Vinci de Dan Brown
El libro ficciona pasajes de la vida de Jesús casándolo con María Magdalena, por ejemplo, lo que le ha supuesto prohibiciones en varios países. Los casos más famosos son los de Líbano y Armenia.
Por considerar demasiado dura la crónica de una niña judía encerrada frente a los horrores del holocausto,, el libro está prohibido en algunas escuelas de Estados Unidos.
La metamorfosis de Franz Kafka
Curiosamente fue prohibido bajo el gobierno soviético, por conservador, y para el nazis por revolucionario.
La metamorfosis