Según una web especializada en cine, Stephen King, Margaret Atwood, George R.R. Martin, S.E. Hinton, Joyce Carol Oates Bret Easton Ellis, también pasan su tiempo mirando series como cualquier mortal (respiramos tranquilos). Veamos cuáles son sus favoritas y sumemos sus consejos.
POR ROCÍO ESQUIVEL
La querida Margaret Atwood ha mirado, y con aprobación, las adaptaciones de sus propios libros: The Handmaid’s Tale y Alias Grace. La poeta canadiense es, además, una fan declarada de Game of Thrones.
Stephen King no para de tuitear al respecto y así es como conocemos sus gustos: recomienda La Casa de Papel y hasta les sugiere que la vean en su idioma original, el español, con subtítulos tanto como doblada al inglés. No sorprende que le haya gustado The Haunting of Hill House, juzgando a la historia como «casi la obra de un genio». También habló muy bien de The Walking Dead, The Americans y Bates Motel.
El escritor de American Psycho, Bret Easton Ellis se declara admirador del suspense y también desde su cuenta de Twitter, habló mucho de True Detective y defendió la segunda temporada a pesar del disgusto general de quienes la siguen. Odia The Wire, eso sí.
La que sí es fan de The Wire, es Lorrie Moore, quien pronto nos visitará gracias a Filba y ha escrito reseñas sobre True Detective; mientras que Salman Rushdie admite que ama “basuras adictivas” como Game of Thrones, Beaking Bad, The Sopranos y Dexter. Joyce Carol Oates suma Mad Men a esta misma lista.
El autor de la saga literaria que inspiró Game of Thrones, George R.R. Martin, tampoco quiere quedar afuera del mundo de las series. Recomendó eufóricamente Ozark y tampoco sorprende su pasión por series como Fargo, Better Call Saul y Outlander.
A S.E. Hinton, la autora de la novela The Outsiders le gusta el fantasy. Es fanática de Supernatural, la serie de Warner que relata la historia de los hermanos Winchester. Tal es el fanatismo de la escritora que los creadores de la serie la incluyeron en un cameo en un capítulo de la temporada 7 y ha concurrido al set repetidas veces. Hitchockeano.