Nos enteramos que Hustvedt y su marido Paul Auster dieron positivo en coronavirus. Sin mucha vuelta diremos que Siri Hustvedt es de lo mejor de la literatura contemporánea norteamericana. La avalan todos sus títulos que no son pocos y van desde la novela, la poesía y el ensayo, premios como el Princesa de Asturias de las Letras de este año y una pluma única con un mismo interés no importa desde dónde lo aborde: la mujer. Les deseamos una pronta recuperación mientras repasamos algunos títulos.
Recuerdos del futuro (Seix Barral, 2019)
Su último título, un thriller que envuelve a dos mujeres en un mundo que, reflejado en el pasado, proyecta inquietudes que formarán personalidades en el futuro. Una escritora en una nueva ciudad, una vecina que habla sola, cuarenta años más tarde y el enigma que desdibuja realidad y ficción.
La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (Seix Barral, 2016)
Aquí un ensayo de la escritora donde reúne varios de sus escritos sobre feminismo. Bajo su propia premisa donde todo está centrado en el prejuicio frente a lo desconocido, Hustvedt pasa al feminismo por distintos filtros como la literatura, el arte, la sociología, la neurociencia y el psicoanálisis para echar luz en el tema.
La mujer temblorosa (Anagrama, 2010)
Cuando el homenaje a su padre muerto despertó en la autora una serie de temblores en todo el cuerpo, supo que era momento de acudir a la psiquiatría, entre otros campos de estudio, para saber qué le ocurría. Una mirada introspectiva, inteligente, desde la concepción de histeria de los griegos a la psiconeurología de hoy.
Todo cuanto amé (Anagrama, 2004)
Dos hombres, una relación de amistad y admiración, tres mujeres y una muerte son el eje de esta novela que desembocará en engaños, secretos y oscuridades humanas. Un libro difícil de conseguir pero en el mercado de los usados seguramente haya, como siempre, alguien que se desprenda.
El verano sin hombres (Anagrama, 2011)
Siempre con la mujer como protagonista, no solamente de su narrativa, sino de su pensamiento, Hustvedt indaga en esta novela sobre la identidad femenina. Tras treinta años de matrimonio, una poeta se enfrenta a una crisis al respecto -que no le dura nada, por suerte-, una vuelta a su pueblo natal donde comenzará realmente el viaje.