Viviana Rivero es una buena amiga de la casa. Nacida en Córdoba, se recibió de abogada en la Universidad Nacional y se desempeñó como asesora legal de empresas y abogada litigante. Fue fundadora de grupos para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Comenzó a publicar novelas en 2010 y al día de hoy tiene más de una decena de libros editados. Destacada autora dentro del género histórico-romántico, Rivero fue premiada con distintos galardones por su obra y desde Secreto bien guardado (2010) es best seller. Le pedimos que conteste nuestro #Proust y así la descubrimos en su intimidad.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
Activa y movediza.
*¿Principal defecto?
Perfeccionista.
*¿Ocupación favorita?
Escribir y caminar o correr.
*¿Ideal de felicidad?
Pasar tiempo con las personas que amo.
*¿Autores favoritos en narrativa?
¡Ay, son muchos! Manuel Puig, Angeles Mastreta, Irene Nemoroski, Almudena Grandes, Cristina Bajo, Murakami.
*¿Poetas?
Gabriela Mistral. Federico García Lorca, Mario Benedetti.
*¿Un héroe de ficción?
No me gustan los superhéroes con superpoderes.
*¿Un héroe de la vida real?
Las madres que tienen más de cinco hijos y además trabajan fuera de la casa.
*¿Una figura histórica?
Las primeras mujeres que enseñaron en las aulas en nuestro país. Hasta ese momento enseñar era una tarea de hombre y de la iglesia. Fueron de las primeras mujeres con vocación. Antes de ellas no se entendía que una mujer pudiera tener vocación.
*¿Qué es lo que más detestás?
Los prejuicios. Tiene el poder de mutilar a la persona en particular y al genero humano en general.
*¿Un hecho de armas que admires?
Ninguno. No admito la violencia bajo ninguna forma.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Desearía tener la sabiduría que tiene todo en la naturaleza que sabe cómo hacer las cosas y jamás se autodestruye. Las olas del mar siempre hacen lo que deben, las plantas y los animales también. Solo los seres humanos no estresamos o trabajamos de más o nos preocupamos de más y así dañamos al cuerpo. Quisiera tener el don de las flores que jamas harían algo así.
*¿Un lema?
Tengo dos que repito a menudo: «Primero el deber, después el placer», «¡La vida es bella!».