Ana Ojeda fue nuestra elegida para este #Proust. Ojeda es, además de escritora, editora de Paidós. Con casi una decena de libros publicados, en su última novela, Vikinga Bonsái (Eterna Cadencia), la autora navega entre las relaciones de amigas y el lenguaje inclusivo. Divertida, como ella, su narrativa sacude la modorra del acartonamiento literario.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
Quiero reírme. Pero más.
*¿Principal defecto?
No pienso en términos de defectos, prefiero culpar a la norma.
*¿Ocupación favorita?
Leer y escribir. Tener tiempo libre en mis manos.
*¿Ideal de felicidad?
Leer y escribir, tener tiempo libre en mis manos en medio de la naturaleza (o sea, camping en Traslasierra).
*¿Autores favoritos en narrativa?
No tengo canon inamovible. Tampoco me gusta necesariamente todo lo que escribió una autora de principio a fin a lo largo de toda su vida. Dicho esto, Libertad Demitrópulos me parece bastante enorme en general. Horacio Quiroga también. Libros queridos, muy disfrutados, tengo a rolete: El común olvido, de Sylvia Molloy, Muerta de hambre, de Fernanda García Lao, Los sorrentinos, de Virginia Higa, La asesina de Lady Di, de Alejandro López, Salvatierra, de Pedro Mairal. Son los que se me ocurren ahora para mencionar contemporáneas.
*¿Poetas?
Me las debo. Proyectazo para mi vida de jubilada.
*¿Un héroe de ficción?
Amélie Nothomb.
*¿Una heroína?
María Bernabé, protagonista de Muerta de hambre, de Fernanda García Lao.
*¿Un héroe de la vida real?
Quien haya inventado el Torrent.
*¿Una figura histórica?
Alexandra Elbakyan, creadora de Sci-Hub.
*¿Qué es lo que más detestás?
Cambia. Últimamente me fastidian quienes me escriben por whatsapp respetando el protocolo de la comunicación de cuerpo presente: -Hola, ¿cómo estás? (esperan respuesta), -¿Todo bien? (esperan respuesta). Ya sé que me vas a pedir algo, desembuchá más rápido, jaja.
*¿Un hecho de armas que admires?
La resistencia popular a la feroz represión de Piñera el año pasado en Chile.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
El amanecer y la primavera.
*¿Un lema?
Insubordinación y coraje.