Mercedes Güiraldes, es editora de ficción y no ficción en Planeta. Profesora en Letras, fue docente secundaria y universitaria y redactora en diversas publicaciones y realizó traducciones literarias del inglés y del portugués. En 1991 comenzó a trabajar en Emecé, donde fue primero asistente editorial y luego editora de ficción argentina. Desde 2001, año de la venta de Emecé a Planeta, siguió como editora. Fue antóloga y prologuista, junto con Adriana Fernández y Eduardo Hojman, del libro Sex Shop – Cuentos eróticos argentinos (Emecé, 1998) y de Antología esencial, de Silvina Ocampo, junto con Daniel Gigena (Emecé, 2001). Un relato suyo integra el libro El sentido de la lectura (Paidós, 2013; idea y compilación de Ángela Pradelli). En 2017, publicó su novela de no ficción Nada es como era, acerca de su experiencia sobre el cáncer.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
El orgullo.
*¿Principal defecto?
El orgullo.
*¿Ocupación favorita?
Leer.
*¿Ideal de felicidad?
En mi casa, en mi cama, con un libro.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Van variando pero algunos se mantienen: Jorge Luis Borges, César Aira, Felisberto Hernández, Silvina Ocampo, Franz Kafka, Marcel Proust, Lydia Davis, Angélica Gorodischer. Últimamente, Jeannette Winterson, Vivian Gornik, Chris Kraus, Mariana Enriquez.
*¿Poetas?
Para mí la poesía es un tipo de lectura mucho menos sistemático, más errático e impulsivo. No sigo autores sino que voy saltando de libro en libro. Igual me gustan mucho Idea Vilariño, Fabián Casas, César Vallejo, Emily Dickinson, Luis de Góngora, Susana Thenon, Wislawa Szymborska, María Fernanda Ampuero.
*¿Un héroe de ficción?
*¿Una heroína?
Anne la de Tejados Verdes.
*¿Un héroe de la vida real?
*¿Una figura histórica?
María Magdalena.
*¿Qué es lo que más detestás?
Estoy entre el miedo y el prejuicio, que son casi lo mismo.
*¿Un hecho de armas que admires?
La resistencia a las invasiones inglesas.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
La inconsciencia.
*¿Un lema?
Aborto seguro, legal y gratuito.