Klaus Gallo (Buenos Aires, 1961) es Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. Realiza su tarea docente y de investigación como Profesor Asociado en la Universidad Torcuato Di Tella, donde fue Director del Departamento de Historia. Es autor de De la Invasión al Reconocimiento – Gran Bretaña y el Río de la Plata 1806-1826 (A-Z), publicado también en inglés como Great Britain and Argentina – From Invasion to Recognition 1806-1826 (Houndmills); co-editor de Los Curas de la Revolución (Emecé); editor de Las invasiones inglesas (Eudeba); co-editor también de Resonancias románticas (Eudeba); autor de The Struggle for an Enlightened Republic. Buenos Aires and Rivadavia (Institute for the Studies of the Americas, University of London); y Bernardino Rivadavia – El primer presidente argentino (Edhasa). También publicó Las invasiones argentinas (Planeta) un estudio de futbolistas argentinos que jugaron en equipos ingleses. Como el resto de nuestros entrevistados, nos arrancan risas con sus confesiones.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
Calmo e impaciente a la vez.
*¿Principal defecto?
Impaciencia y distracción.
*¿Ocupación favorita?
Escuchar y leer sobre música, ver cine y fútbol.
*¿Ideal de felicidad?
Viajar con mi familia.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Macaulay, Conrad, Juan María Gutiérrez, Halperín Donghi.
*¿Poetas?
Byron y Shelley.
*¿Un héroe de ficción?
Robin Hood.
*¿Una heroína?
*¿Un héroe de la vida real?
Marcelo Gallardo.
*¿Una figura histórica?
John Lennon.
*¿Qué es lo que más detestás?
Cortarme las uñas de los pies.
*¿Un hecho de armas que admires?
No admiro ese tipo de eventos.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Pegarle de zurda como el Beto Alonso.
*¿Un lema?
Ninguno en especial.