Florencia Etcheves ya es una favorita de Netflix: la primera novela de la autora, La Virgen en tus ojos (Planeta, 2012) se acaba de estrenar bajo el nombre de La Corazonada. El thriller argentino protagonizado por Luisana Lopilato y Joaquín Furriel fue dirigido por Alejandro Montiel, el mismo director de Perdida, la película basada en la novela Cornelia (Planeta, 2016) en la misma plataforma. Periodista policial, Etcheves estuvo a cargo de la cobertura de los casos más resonantes de la crónica policial argentina contemporánea. Durante dos años consecutivos (2010 y 2011) recibió el Premio Martín Fierro a la mejor labor periodística femenina. Decidió dejar esa profesión para dedicarse de lleno a la escritura y así es coautora junto a Liliana Caruso y Mauro Szeta, de dos libros periodísticos del género policial: No somos ángeles y Mía o de la tumba fría, que presenta cuatro casos emblemáticos sobre violencia de género. Es autora de las novelas policiales La Virgen en tus ojos, La hija del campeón, Cornelia, Errantes y La Sirena. La autora participó en la adaptación de la novela y escritura del guion de su nueva película. En la entrevista con ESTACIÓN LIBRO por el lanzamiento de La Sirena, redoblaba su compromiso con el feminismo y eso se traduce en sus textos.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
La constancia.
*¿Principal defecto?
La falta de paciencia.
*¿Ocupación favorita?
El ejercicio físico.
*¿Ideal de felicidad?
El mar.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Stephen King, Laura Restrepo, Claudia Piñeiro.
*¿Poetas?
Reiner Maria Rilke y Silvina Ocampo.
*¿Un héroe de ficción?
Tom Sawyer.
*¿Una heroína?
La médica forense Kay Scarpetta.
*¿Un héroe de la vida real?
Manuel Lozano.
*¿Una figura histórica?
Diego Rivera.
*¿Qué es lo que más detestás?
La insistencia.
*¿Un hecho de armas que admires?
No sé si admirar es la palabra, pero me interesa mucho la Revolución Mexicana.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Volar.
*¿Un lema?
No sé si es un lema, pero desde chica cada vez que tengo que asumir consecuencias de errores que cometo suelo repetirme una frase de Luca Prodan: «¿Sos callejera vos? Bancatelá».
