Alejandra Costamagna (Santiago, 1970) es periodista y doctora en Literatura. Ha publicado las novelas En voz baja (1996, Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral), Ciudadano en retiro (1998), Cansado ya del sol (2002) y Dile que no estoy (2007, finalista del Premio Planeta-Casa de América y Premio del Círculo de Críticos de Arte); los libros de cuentos Últimos fuegos (2005, Premio Altazor), Animales domésticos (2011), Había una vez un pájaro (2013) e Imposible salir de la Tierra (2016), y el compilado de crónicas y ensayos Cruce de peatones (2012). En 2003 obtuvo la beca del International Writing Program de la Universidad de Iowa, Estados Unidos. En 2008 recibió en Alemania el premio Anna Seghers de Literatura. Su más reciente novela, El sistema del tacto, fue finalista del Premio Herralde 2018 y obtuvo los premios del Círculo de Críticos de Arte y Atenea. De Imposible salir de la tierra (Años Luz), su nueva publicación, han dicho Mariana Enriquez: «Alejandra Costamagna escribe con precisión y letal delicadeza sobre lo excesivo. Hay obsesiones, placer, violencia y enfermedad en estos cuentos donde la palabra es como un escalpelo que investiga cuerpos trémulos, furiosos, a veces abrumados por su propio deseo». «A Alejandra Costamagna no le interesan los aspavientos ni los redobles de tambores ni las frases para el bronce. En sus relatos late una especie de amable sobriedad. Es su tono, su sello: nunca exhibe su autoridad, aunque de hecho sabe siempre muy bien de lo que habla. Conoce su barrio, conoce a su gente, conoce su jardín, conoce a sus gatos. Sus personajes parecen tan reales que durante largos y valiosos segundos nos
volvemos nosotros, con el libro en las manos, menos reales», Alejandro Zambra y «Hay una generación de escritoras (chilenas) que promete comérselo todo. A la cabeza, claramente, se destacan dos. Estas son Lina Meruane y Alejandra Costamagna», Roberto Bolaño. Nada menos. En ESTACIÓNLIBRO ya la leímos y seguimos con la boca abierta.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
Dispersión.
*¿Principal defecto?
Dispersión potenciada en pandemia.
*¿Ocupación favorita?
Acariciar a mi gato.
*¿Ideal de felicidad?
Acariciar a mi gato sin pandemia.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Cambian con el tiempo. Pero aquí van cuatro que suelen permanecer: Antonio Di Benedetto, Clarice Lispector, Felisberto Hernández, Natalia Ginzburg.
*¿Poetas?
Para dejarlo en una: Violeta Parra.
*¿Un héroe de ficción?
José García, protagonista de El libro vacío de Josefina Vicens.
*¿Una heroína?
La narradora y protagonista de Guiando la hiedra de Hebe Uhart.
*¿Un/a héroe/heroína de la vida real?
Las integrantes del colectivo Lastesis.
*¿Una figura histórica?
Rosa Luxemburgo.
*¿Qué es lo que más detestás?
Los mandatos de «normalidad».
*¿Un hecho de armas que admires?
La revolución haitiana, que terminó con la abolición de la esclavitud en el país.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Alas (de insecto o de pájaro, da igual).
*¿Un lema?
«Había una vez un pájaro. Dios mío”, Clarice Lispector.

