Ana Correa es abogada, comunicadora y feminista. Nació en la ciudad de Buenos Aires. Es autora del libro Ciudades, turismo y cultura. Herramientas para el desarrollo equitativo de las ciudades, en el que publicó su tesis de maestría de relaciones internacionales de FLACSO y Universidad de Barcelona. Fue coordinadora de comunicación de numerosas campañas políticas, e instituciones públicas y privadas. Como consultora trabajó en campañas de comunicación vinculadas con la igualdad de género para Amnistía Internacional, PNUD, W20, entre otros. Conduce, junto con Gonzalo Heredia, el programa de radio sobre literatura Notas al pie que se emite en Radio con Vos. Fue parte el grupo de comunicadoras y activistas que organizó la primera marcha de Ni Una Menos en 2015. Somos Belén, su libro más destacado, cuenta la historia real de una injusticia y contó con el prólogo de Margaret Atwood. Una argentina pasa 29 meses en prisión por un aborto espontáneo. La verdadera historia detrás de las máscaras.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
Timidez y perseverancia.
*¿Principal defecto?
A veces me anula la el juicio de los otros.
*¿Ocupación favorita?
Leer.
*¿Ideal de felicidad?
Un rico desayuno, con vista a aire, agua y verde, y con el patriarcado caído.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Charles Dickens, John Irving, Sara Gallardo, Jonathan Franzen, Virginia Woolf.
*¿Poetas?
Edna St. Vincent Millay, Alfonsina Storni, Mary Oliver y Audre Lorde.
*¿Un héroe de ficción?
Dr. Larch, de Príncipes de Maine, Reyes de Nueva Inglaterra de John Irving.
*¿Una heroína?
Jane Eyre.
*¿Un/a héroe/heroína de la vida real?
Micaela García.
*¿Una figura histórica?
Julieta Lanteri.
*¿Qué es lo que más detestás?
El abuso de poder, patriarcal, económico, laboral, el que sea.
*¿Un hecho de armas que admires?
Por principio nada, pero por historia, el desembarco en Normandía, y la lucha de las mujeres de la Unión Soviética en la Segunda guerra Mundial que tan bien relata Svetlana Alexievich en La guerra no tiene forma de mujer.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
La parte armónica.
*¿Un lema?
«Después de todo, mañana será otro día», la frase que dice Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó.