Jorge Consiglio –poeta, narrador, cuentista, docente, licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires-, es uno de los escritores argentinos contemporáneos más originales. Sus cuentos, sus poesías, se leen a ritmo de música semántica; su particular voz. Sus herramientas literarias son la imaginación y la dedicada pluma. Dijo Beatriz Sarlo sobre Villa del Parque (Eterna Cadencia): «Por fortuna, no es un libro de autobiografía literario-barrial. Es un libro asordinado e inquietante».
Foto: Magdalena Siedlecki.
*¿Principal rasgo de tu carácter?
La curiosidad, la persistencia y la cortesía.
*¿Principal defecto?
La impaciencia. Y la inseguridad en todo lo que hago.
*¿Ocupación favorita?
Leer. Caminar. Escuchar música. Ir al cine. Charlar con gente amiga.
*¿Ideal de felicidad?
Hacer lo que se me dé la gana sin sentir culpa ni tener obligaciones ni restricciones que me lo impidan.
*¿Autores favoritos en narrativa?
Di Benedetto, Yourcenar. Buzzati. Sara Gallardo, Berger.
*¿Poetas?
Perlongher, Gruss, Colombo, Genovese, Franco Rivero.
*¿Un héroe de ficción?
Huckleberry Finn.
*¿Una heroína?
Susana San Juan.
*¿Un héroe de la vida real?
Tupac Amaru.
*¿Una figura histórica?
Eva Perón.
*¿Qué es lo que más detestás?
La codicia, la hipocresía. Y la soberbia; la maldita, insoportable soberbia.
*¿Un hecho de armas que admires?
Cualquiera de las batallas de Güemes.
*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Volar.
*¿Un lema?
Trabajar menos, trabajar todos, producir lo necesario, redistribuir todo.
